Grandes bancos aguantan advertencias de Dimon
A pesar de advertencias de Jamie Dimon (JPMorgan) sobre riesgos macro (inflación, geopolítica), JPMorgan, Citi y Wells Fargo reportaron resultados sólidos en 2T 2025.
Publicado: 15 Julio 2025
BCE apunta a riesgos arancelarios y ciberataques
El Banco Central Europeo prepara evaluaciones de resiliencia ante riesgos por guerras comerciales, ataques cibernéticos y posibles escaseces de dólares.
Publicado: 15 Julio 2025
Revisión de regulación bancaria post‑2008 en Reino Unido
El Tesoro británico evalúa la relajación de normas bancarias post‑crisis financiera, incluyendo la posible supresión del “ringfence” para estimular el crecimiento.
Publicado: 15 Julio 2025
FSB alerta sobre riesgo global por tensiones climáticas
Andrew Bailey (BoE y FSB) insta a la cooperación internacional para abordar riesgos financieros derivados del cambio climático y tensiones geopolíticas.
Publicado: 14 Julio 2025
Europa sufre inédita ola de calor veraniega
La ola de calor temprana en Europa provocó más de 2,000 muertes y graves incendios forestales, afectando redes eléctricas, salud pública y generando riesgos operacionales.
Publicado: 11 Julio 2025
UE acelera almacenamiento de minerales críticos por amenazas híbridas
Europa activa una política de reservas estratégicas de minerales esenciales ante el riesgo creciente de disrupciones por conflictos geopolíticos, ciberataques y coerción comercial por parte de potencias externas.
Publicado: 5 Julio 2025
UE oficializa plan de reservas críticas por riesgo geopolítico
La Unión Europea formaliza una estrategia de stockpiling para minerales estratégicos, buscando minimizar el riesgo de interrupciones severas por tensiones internacionales, especialmente con China y Rusia.
Publicado: 5 Julio 2025
México transfiere operaciones fiduciarias por sanciones internacionales
El gobierno mexicano trasladó temporalmente la gestión de fideicomisos de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo, en respuesta a sanciones de EE. UU., para proteger la estabilidad financiera y asegurar la continuidad operativa.
Publicado: 4 Julio 2025
Multa récord en Singapur por escándalo de lavado de dinero
La Autoridad Monetaria de Singapur sanciona con más de S$27 millones a nueve instituciones financieras, incluyendo seis bancos, por fallos en la gestión de riesgos de lavado de dinero en operaciones de alto perfil.
Publicado: 4 Julio 2025
Sanciones a bancos mexicanos provocan daños colaterales
El 1° de julio de 2025, AP reportó que la OFAC sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por supuesta participación en lavado de dinero vinculado al narcotráfico. Las sanciones causaron la suspensión de transacciones con EE.UU., degradación en ratings y quiebre en relaciones internacionales.
Publicado: 1 Julio 2025
Gobierno de Brasil desafía fallo del Congreso sobre impuesto financiero
El 1° de julio de 2025, el gobierno brasileño presentó una demanda ante la Corte Suprema para anular la decisión del Congreso que revocó un decreto que imponía un nuevo impuesto sobre transacciones financieras (IOF), alegando que generó incertidumbre jurídica y fiscal, con impacto en la confianza del mercado y en el apetito por riesgo.
Publicado: 1 Julio 2025
BanRep mantiene tasas frente a riesgos fiscales y monetarios
El Banco de la República de Colombia decidió mantener su tasa referencial en 9.25%, pese a la caída de la inflación, citando riesgos fiscales derivados de un déficit creciente y la suspensión de las reglas de responsabilidad fiscal.
Publicado: 27 Junio 2025
S&P y Moody’s rebajan calificación de deuda de Colombia
S&P bajó la nota de crédito soberano de Colombia a “BB” (dos niveles por debajo de grado de inversión) y Moody’s la situó en “Baa3” con perspectiva estable, por el deterioro de las finanzas públicas y el aumento del déficit estimado para 2025.
Publicado: 26 Junio 2025
Congreso brasileño rechaza decreto fiscal, aumenta incertidumbre económica
Por primera vez en décadas, el Congreso anuló un decreto presidencial para elevar el impuesto a las transacciones financieras, generando incertidumbre sobre la política fiscal y riesgos para el sistema bancario y mercados.
Publicado: 26 Junio 2025
Riesgos crecientes de cumplimiento penal transfronterizo en LATAM
El 26 de junio de 2025, Willkie Farr & Gallagher alertó sobre los riesgos crecientes de sanciones penales y regulaciones cruzadas, especialmente tras la designación de cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas, obligando a las empresas regionales a reforzar debida diligencia y controles en terceros.
Publicado: 26 Junio 2025
México cuestiona sanciones estadounidenses a sus bancos y exige pruebas
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “política” la decisión de EE.UU. de sancionar a tres bancos mexicanos, y exigió fundamentos sólidos para tales medidas. Esto resalta los riesgos reputacionales y diplomáticos que enfrentan las instituciones financieras frente a reguladores extranjeros.
Publicado: 26 Junio 2025
Ciberseguridad corporativa en LATAM: avances y brechas
Hace dos semanas (mediados de junio 2025), Aon publicó que las empresas latinoamericanas mejoraron ligeramente sus indicadores de preparación frente a ciberataques, aunque aún enfrentan brechas en seguros, controles de terceros y resiliencia corporativa
Publicado: 17 Junio 2025
BTG Pactual apunta a liderar el comercio global de commodities
BTG Pactual planea expandir su rol en financiamiento agrícola de Brasil hacia mercados globales, lo que lleva riesgos de liquidez, sensibilidad de precios y exposición geopolítica.
Publicado: 15 Junio 2025
EE.UU. sanciona a tres entidades financieras mexicanas por facilitar operaciones vinculadas al narcotráfico
La OFAC sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por su presunta relación con estructuras de lavado de dinero asociadas al tráfico de fentanilo y empresas chinas proveedoras de precursores. El caso refuerza la presión sobre bancos en temas de due diligence internacional.
Publicado: 11 Junio 2025
FMI pide a LATAM mantener disciplina fiscal frente a volatilidad
El FMI instó a los países de América Latina a mantener políticas fiscales prudentes ante la incertidumbre global, destacando el aumento del endeudamiento regional y su impacto en la estabilidad financiera.
Publicado: 6 Junio 2025
El 2 de junio de 2025, American Banker presentó un panel sobre el uso de IA para automatizar procesos AML/KYC dentro de la banca, destacando sus beneficios (mejor detección, reducción de falsos positivos) y desafíos (sesgo, explicabilidad, auditoría),
Publicado: 2 Junio 2025
Fintechs mexicanas ganan impulso, pero reguladores enfrentan desafíos
Empresas como Clara lideran la expansión de la inclusión financiera vía tarjetas y gestión de gastos, aunque el marco regulatorio de 2018 está desactualizado. Esto plantea riesgos de supervisión e innovación.
Publicado: 24 Abril 2025
BancTrust elimina roles clave de cumplimiento en medio de recortes de costos
El banco londinense BancTrust, especializado en mercados emergentes incluyendo América Latina, ha eliminado 15 puestos clave, incluidos cargos de alta responsabilidad en cumplimiento y prevención de delitos financieros. Esto genera preocupación sobre el debilitamiento de los controles internos frente al lavado de activos y sanciones internacionales.
Publicado: 23 Abril 2025
Instituciones brasileñas alertan sobre riesgos fiscales crecientes
Un sondeo del Banco Central de Brasil revela que más de la mitad de las entidades financieras consideran las tensiones fiscales como el principal riesgo, afectando apetito crediticio, liquidez y exposición a activos
Publicado: 27 Febrero 2025
Morgan Stanley bajo investigación por debilidades en controles AML/KYC
Morgan Stanley enfrenta una investigación por presuntas fallas en sus controles de lavado de dinero en su división de gestión patrimonial. Las deficiencias habrían permitido operar a clientes de alto riesgo. La entidad ha reforzado su sistema incorporando tecnologías basadas en inteligencia artificial.
Publicado: 25 Noviembre 2024
CMF publica en consulta ajustes al Pilar 2 de Basilea III
La CMF de Chile abrió una consulta pública para endurecer requisitos de capital y supervisión, incluyendo ajustes por riesgo de mercado, líquido y ciber riesgo, implementables desde 2025.
Fuente: CMF Chile
https://www.cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-85930.html
Publicado: 11 Octubre 2024
Perú implementa autenticación de dos factores (2FA) para todas las transacciones con tarjeta (SBS N° 2286-2024)
La SBS implementa regulación para obligar a la autenticación de dos factores en pagos con tarjeta, aumentando la protección contra fraude, pero exigiendo inversión tecnológica a las financieras.
Fuente: sbs.gob.pe
Publicado: 26 Junio 2024
Quantitative Solutions For Smart Decisions
(c) STRATEGIC RISK MANAGEMENT SAC.